Las esponjas vegetales son 100% naturales y de alta calidad pues están compuestas únicamente por fibra producida de forma natural por la propia planta, una variedad tropical de cucurbitáceas (calabazas).
Cultivamos nuestras esponjas de forma tradicional en el pueblo de Huéscar, en la zona del Altiplano al norte de provincia de Granada.

Éste es un cultivo de temporada y al aire libre. Sembramos la semilla alrededor del mes de marzo, abril, cuando desaparecen las heladas y recogemos los frutos a mediados de otoño.
Las cucurbitáceas o calabazas son una planta enredadera, por lo que les hemos construido unos soportes para que puedan trepar libremente y dar sus frutos con amplio espacio y sin tocar el suelo.
Todo el proceso se hace de forma artesanal. Una vez el fruto está maduro, lo recolectamos y lo dejamos secar. En ese momento comienza el tratamiento de la calabaza hasta convertirse en una esponja vegetal de alta calidad. Las calabazas son peladas y lavadas con el máximo cuidado y cariño para que puedas recibir un trocito de naturaleza en tu baño.
No contienen ningún otro ingrediente más que su propia fibra. Lo que garantiza su total respecto por nuestro cuidado y aseo más natural.
Si quieres conocer más sobre el proceso, podéis ver este vídeo magnífico que han hecho en www.lahuertinadetoni.es. Cómo hacer esponjas vegetales
Tienen una larga vida útil. En la sección –Cómo utilizar las esponjas vegetales– te enseñamos como usarlas. Pruébalas !